jueves, 12 de junio de 2008
Todo lo que tú quieras
También disponible en http://paraaportaralavagancia.blogspot.com
viernes, 30 de mayo de 2008
Lluvia

como el fin precipitado de las cosas
sobre el silencio
matizado
de las plantas
Llueve
en la esquina
redonda verde y justa del pino
anunciando el cataclismo de las formas
en la sombra en la madera
en el llanto de los cristales que caen
en el derrumbe entero de las cosas
Llueve
en ejercicio de puente
invasión inundada
cielo derrumbado
en tierra
Llueve más eterno que el silencio
en entrega de la muerte a la muerte
en la opacidad hambrienta del espacio
en el pincel de tinta china sobre el lienzo
entre la ola la quilla el barco
los ojos y el agua
a veces en arrebato lento de furia
ahogando las raíces
borrachas de escarcha
en tortura de la tierra
obligada a tragarse
tanto fin
tanto mar dulce
desde otro espacio
Imagen tomada de http://www.flickr.com/photos/francisco_rosario/
martes, 27 de mayo de 2008
Otra vez los muertos
he retomado mis muertos
los he sacado a la ciudad
y me niego al entierro
los llevo conmigo
en medio del bullicio
los arrastro sin escondite
para que me cuenten
del odio
de los gusanos
la caja
los llantos
el silencio
Mis muertos
andan aireándose en el parque
gozando de la brisa
y del sexo
andan conmigo
me hablan
con la tranquilidad del vivo
con la asfixia del muerto.
Mis muertos no saben que se han muerto
que hieden
que se pudren
que les gotea la piel en lepra
que andan ulcerados
que van dejando pedazos de cuerpo en el camino
He de cargar mis muertos en la hecatombe propia
He de llevarlos conmigo en el llanto y en la voz
Voy a llegar con ellos a los salones
Ellos habrán de presenciar la ruina
y habrán de aplaudirme cuando se los diga
domingo, 25 de mayo de 2008
Afasia
Mis palabras no están hechas para el afuera
se aferran al encierro de las cuerdas
y la traquea
las distingue el nudo
el escondite
Por ello la voz en economía de ahorro
canta la canción del momento
habla el cliché repetidas veces
Pero las palabras
de nombrar las cosas
de discurrir por lo complejo
quedan adentro guardadas
en el espanto del desierto
ovillándose a la esquina del camino
aterrorizadas por el fin
que les destina el habla, la escritura, el silencio
Asomadas a la intemperie se protegen
y no dejan caerse
como una espada clavada en la lengua
amputando los dedos en tortura
la afasia las consume...
martes, 13 de mayo de 2008
los muertos
de ciudad en ciudad
guardándomelos en los bolsillos
para que nadie me los robe
para que nadie me los tropiece
mucho menos me los interroguen
tengo que irles robando el silencio en la palabra
acumularlos como capital en el castillo
tengo que irlos durmiendo
callarlos un poco en la mesa
para que no se agiten en tumulto
cuando me niego a escucharlos
las plantas que me trajeron
han llenado las paredes
me han nacido las ramas
extremidades que se me adhieren
adiposas
en prótesis
he de cargar mis muertos aunque no los entienda
aunque a ratos me cuestionen
y también ellos me lleven
a hurtadillas
pa que no me entere
miércoles, 30 de abril de 2008
Tendido Negro
A Xávier me lo encontré en su blog proclamando la primera victoria de un poema liberado del fantasma de su propia poesía. A él lo conozco de los blogs, poco sabía yo que se movía en los grupos de poesía de la Isla, que participaba de micrófonos abiertos ni que tenía proyectos de escritura ambiciosos. Lo que sí sabía era que su poesía me atraía como con sirgas en un arrastre suave y fuerte hacia el lugar de su palabra, hacia su cuerpo.
Hace alrededor de un año y medio que participamos en esto de la lectura mutua y ahora, en varias ocasiones, nos vamos dando el ratito de conversaciones que nos sirven de poética, de mirada hacia los adentros, de exorcismo.
Xávier o Pi, como le he bautizado con cariño, trabaja con maestría variedad de medios, le conozco la fotografía, el grafiti, el cuento, la poesía y, en algunos momentos, me ha dejado leer partes de su novela. No quiero ofrecer, sin embargo, preludios para una conversación en la que él habla por sí sólo y en la que los invito a perderse.
Ser Aquí:
Tendido Negro es un escritor que trabaja lo mismo prosa que poesía, por otro lado también trabaja algo de plástica, fotografía y grafiti. ¿Cómo explicas esta variedad de medios, crees que la cosa te fluye mejor en alguno? ¿Por qué?
Tendido negro:
jaja. A ver. Tendido Negro es más que un escritor. Es su cuerpo. Tendido negro es la mirada, las manos inquietas, son las tripas. Lo de los medios ( poesía, narrativa, plástica, fotografía y grafiti) yo creo que tiene que ver con el medio (el blog). su puesta en escena, tiene que ver con las posibilidades que tiene un espacio abierto, de divergencia y ligue. Con respecto a lo que fluye mejor puesssss, yo creo que todo fluye. Lo que sí creo es que depende del día, de las energías del escritor o de su cuerpo, del mood. Quizás por ello Tendido negro también es silencio.
Tendido negro:
Tú sabes, esos lapsos en los que no posteo nada.
Ser Aquí:
Silencio? Guillermo Sucre habla del silencio como metáfora de purificación, de búsqueda de la Palabra como metáfora sagrada. ¿Qué hace Tendido Negro en sus silencios, si algo?
Tendido negro:
Pues vive. El escritor, como me has llamado, engancha las palabras, o las deja en dobladas en la gaveta y sale al día a mirar, a sufrir, a estrellarse casi siempre en algún cuerpo. Pero también, el cuerpo que yo digo que es sale a airarse o ahuecarse. Yo no sé que hace exactamente Tendido Negro en el silencio. Puedo decir vive, puedo decir se ensucia, se llena de leche y sangre, o se viste de blanco o se queda en blanco.
Ser Aquí:
Hay muchas imágenes que repites, como la circularidad, la rotación en reversa, otras tienen que ver con lo abyecto, tienes alguna poética, algo que quieres decir a través del uso de estas imágenes que vayan más allá de una escritura corporal? También hablas mucho del hombre, de la imposición de la masculinidad de la cultura, cómo trabajas esto en tu poesía y cuentos?
Tendido negro:
ay. que loca tú!
Ser Aquí:
Sabemos que estoy loca...!
Tendido negro:
Lo de la circularidad, la rotación en reversa, tienen que ver con mi vida. vivir cíclicamente. caer cíclicamente. doler cíclicamente. en verdad soy un quejón. Nicole Cecilia Delgado dice que soy trágico y drámatico. Pero no hay de otra. mi vida, que es también mi poética, es así. No puedo evadirla. o no quiero. con respecto a si quiero decir algo pues yo no sé mucho. yo creo que a mí la escritura se me ha puesto en frente sin pedirla. Yo no la llamé. Yo no quería escribir. Pero un día estaba ahí y yo tenía un nudo del tamaño de un puño en la garganta y no tuve otra opción. casi siempre digo, o escribo cosas que no quiero. al final, cuando tiro todo en el papel, o en la pantalla, me impresiono. nunca estoy seguro de lo que tengo o voy a decir. pero termino diciendo. pues lo del hombre es algo bien loco. voy chocando con lo que implica serlo. con lo que implica la palabra, o su definición, o su uso, o su culpa. Quizás porque me suena a mi papá. Quizás porque me suena a mí. Quizás porque me suena al padre y al hijo, al padre que quiso de su hijo lo que el hijo no fue, es una lucha.
Tendido negro:
también hay algo de mi contra mi hombre
el hombre que me creció muy a pesar de lo que soñé cuando era chiquito
entonces por eso lo de querer un hombre nuevo
Ser Aquí:
como defines a este hombre nuevo? Todavía no me has contestado sobre la abyección, sobre lo improcesable, la leche, el semen, el vómito, la sangre, la mierda.
Tendido negro:
claro, es que también tienen su circularidad. su ciclo. se me repiten. o vuelvo a ellos. realmente es que hay algo, la crudeza de esas imagenes que me contesta cosas, algo que a la vez me confronta. ¿qué crees tu?
Ser Aquí:
yo creo que lo abyecto tiene que ver precisamente con un exceso irrepresentable, con el extremo mismo del proceso poético
Tendido negro:
eso. un exceso irrepresentable
lo abyecto tambien habla de humillación
Ser Aquí:
si el proceso poético es ir a escarbar alguna cosa, el intento de descubrir un secreto...
lo abyecto es el escalpelo,
exacto... tiene que ver con humillacion porque tiene que ver con limite...
Tendido negro:
pero yo creo que esa humallacion la reinvento. o que en esa humillacion me reinvento. tocar el fondo de lo crudo tiene algo de oráculo.
Ser Aquí:
me gusta eso del oráculo
no me has contestado en qué consiste el hombre nuevo para ti?
Tendido negro:
no tiene que ver con el discurso cubano de la revolución. mi termino de hombre nuevo es literal. casi siempre, cuando escribo poesía, este termino solo alude a la poesía, por que es ahí donde me abro hasta la raiz, trato de lograr un hombre nuevo. Tendido Negro, escritor o cuerpo, usa el blog como un espacio de reivindicacion. publicar en la red, tiene que ver con el proceso. escribo poesía tratando de tranformar al hombre que soy en el hombre que quise. no sé. es que encontré en el blog una forma de que la gente viera la constitución de lo que soy. cuerpo y hombre. ese conflicto interminable para mí.
Ser Aquí:
entonces es una vuelta al pasado? una tentativa de recuperar el origen?
Tendido negro:
si
eso
por eso la melancolía, lo trágico, lo dramatico. quiero llegar a mi principio. tratar de enderezar algo que tuvo un quiebre. y si no puedo al menos lo intenté.
Ser Aquí:
bueno, has hablado del hombre nuevo en la poesía, qué hay entonces en tu prosa?
Tendido negro:
en la prosa es otra cosa. yo creo que la inconformidad, las imagenes de asco, las imagenes terribles, o la infelicidad toman más presencia.
el unico detalle es que las descargo en otros
un intento de querer ver en el otro, o en los otros, lo mismo que en mí.
Ser Aquí :
¿ Escribes una novela en el momento que me puedas ilustrar más esto que dices de tus personajes? ¿ intentas crear personajes que resuelvan el problema del abismo que identificas en ti? ¿o tus personajes son reproducciones de tus descargas?
Tendido Negro:
escribo una novela cuando tengo mucho más que decir, cosas que debo ilustrar con mas deteneminiento y voz en los personajes
pues. Aquí yo creo que hay una mezcla de las dos
porque una vez escribí de un tipo que trataba de encontrar una sonrisa perfecta. el tipo era fotografo. y su papá le habia desfigurao media sonrisa en una pelea familiar frente al porton de su escuelita
pero tambien escribí un personaje que me encanta, que se comporta de todas las formas que yo no me comportaria, pero que en el fondo quiero. un personaje loquisimo. o loquisima. que tambien descarga en contra del machismo, en contra de la familia, de la imagen del primer amor, en contra del padre
Ser Aquí:
¿y esta novela está publicada, armada, en ciernes? Donde anda? Como se llama? cual es el proyecto?
Tendido negro:
está en proceso. anda en My documents. aun no sé el nombre. empezó como un cuento que se llama Los hermanos Camacho. Alguien me dijo que tenía registro de novela y tela pa cortar. Y yo estaba convencido. Sin embargo terminó no siendo sólo de los hermanos camacho.
jejejejejejejejejeje
Ser Aquí:
háblame del Grafiti...
Tendido negro:
del grafitti en el blog o el de las paredes?
Ser Aquí:
en el fondo quiero que me hables de los dos. ¿ cuál es tu proyecto si alguno, con los graffiti en el blog y como se relacionan con tu vida de "graffitero"?
Tendido negro:
yo no tengo vida de graffitero
me falta flow, y tennis lindas.
jeje
Ser Aquí:
pero explicame la relacion entre lo uno y lo otro
Tendido negro:
sin embargo he hecho graffiti en la calle. literatura y plástica. lo literario tiene que ver con la apropiacion del espacio publico como espacio de descarga desde lo intrapersonal, siguiendo la misma poetica, o temática o imágenes. la diferencia es que son versos o poemas cortos y concisos. en lo plastico pues fue una aventura comunitaria. un día llamé a un par de amistades y con gente de un barrio hiper marginado cerca de mi casa y decidimos usar el graffiti para hacer un mural en contra del abuso policiaco y el discrimen en el area. las fotos estan en el blog, el barrio: Villa Cañona
Tendido negro:
ya me voy. tengo sueño
Ser Aquí:
lol
bueno... solo dos últimas preguntas
bastante cortitas pa que te vayas a dormir
Tendido negro:
vale
Ser Aquí:
dime que blogs visitas con frecuencia
junto con algun libro que recomiendes para la lectura
añádete por ahí, algun proyecto o grupo interesante con el que estes envuelto artisticamente
Tendido negro:
Rabietario de Nicole Cecilia Delgado. Corpus Can de Antonio Mundaca y Ohdiosas de
Mara Pastor
mmmmm. un libro?
Trilogía Sucia de la Habana. de Pedro Juan Gutierrez (narrativa)
altazor. temblor del cielo. de Huidobro (poesía)
Digital Diaries. Natasha Merrit (plástica)
estoy en la Asociación de Escritores Universitarios (upr-rp). en Plaxo- un colectivo de artistas emergentes. y en Agentes Catalíticos. una revista que dará mucho de qué hablar. próxima a salir
proyectos? Cama onda, publicada por Editorial Tendido Negro (2008). y unos boletines/hojas sueltas afiliadas al blog
Ser Aquí:
gracias por el tiempo a pesar del sueño! nos seguiremos viendo por aquí. en la próxima hablamos de los catalíticos
Tendido negro:
perfect
gracias
Ser Aquí:
gracias a ti
duermete
mua
martes, 29 de abril de 2008
Deambulando
No equivoquen la sangre con la negra cocción de tus vísceras que nada falta de humano en este desmembrarte.
Aquí, no caben los actos anticuadamente eróticos
hay que darse al corte perfecto de los surcos musculares
hay que saber darse a la muerte sin silencio y con detalles
nada de vueltas al origen ni purificación de palabras
ni mentiras de encontrarse con el Verbo
que el lenguaje se inventó para descuartizarte
para no ahuyentar fantasmas
para no dejar huellas
para borrarse
sí, sí,
que yo te voy nombrando
letra a letra
en la imagen mental de mi discurso
que vas apareciendo en graffiti
como huellita labrada en el papelito
como lectura braille
como découpage
concretito
de cuerpo excrementado
y mancillado por el parto especular
y ensangrentado de yo haberte obligado a rasgar las entrañas...
lunes, 21 de abril de 2008
justo en el grito de la llegada
se expone en laminilla
como queriendo
se retrae sin palabras
se escabulle en huída por el tiempo
sin pensar en entregarse já-mais a la muerte
La presiente en el poema
en la caída precipitada del agua en cascada
en el desagüe
en la evaporación del vaho de los cuerpos
Busca infatigable
la postergación del clímax
alongar el éxtasis de mirarse
en cualquier superficie especular
narcisista
vacío y en espera
pero ahí
obligado al sacrificio
yo se niega…
martes, 8 de abril de 2008
Criatura
y te pongo aquí,
te hablo,
De alguna manera
te he entrado
en este cuerpo de vericuetos
de excesos
te he destruido
recompuesto
y te vomito
aquí,
con pedazos de haberte tragado,
engullido
forzado
a través de los dientes
saboreado, a pesar de las arcadas,
con un gusto de odio
Cuando te hablo
evidencio el crimen
y el intento de la borradura
el tachón de los hilos
que te unen, en artificio,
el torax, las piernas, el sexo
Cuando te hablo
te silencio
viernes, 4 de abril de 2008
Teódula, 4 de abril

he querido detallar
escribir
eidificar desde antes
cómo he de pisar este momento
que le falta la caída inexacta
de tus cabellos
el tono desafinado
de tu canto fervoroso
tu carcajada niña
el guiño
tu música
el anillo sin piedras
con el hueco verde
de fantasía
la radio divina en la sala próxima…
que no tiene tus ganas
ni tu cuerpo escolioso
desnivelado
de diosa
que nos envidia por haberte tenido
y nos castiga por haberte adorado
perfecta
santa
y ando descalza por tu templo
con los ojos locos
frente a una zarza ardiente
que no devuelve vistas
ni acaba con la afasia
y caigo de bruces ante el fuego
tu sádico y celoso Dios reclamó
tu cuerpo sin reservas,
esclava de Dios,
no tuvo piedad de nosotros
consumió tu carne, caníbal,
en acto de última cena
Y no estuvo contigo
ni el ángel de Isaac
ni el que con Sadrac, Mesac y Abednego
la zarza ardiente
el horno de fuego
te consumían…
pero yo he de vengarte
Diosa mía.
jueves, 3 de abril de 2008
Orfea...

ni fantasmas que me guíen por selvas ni desiertos
vamos paralelas
sin cruces ni viradas
pero te sigo sin rumbo por los años
gracias a la esquina blanca
casi ciega del ojo izquierdo
destruída a veces por mi propia incuria
por un cansancio apenas
por el abismo que te interpela
y habría que tender puentes
lanzar lazos
que lograran prenderse
de alguna punta
de alguna cima
habría que surtir
que dejarse
que caer
que escaparse en peregrina
que trazar el camino de la huida
habría que componer la Sinfonía a Perséfone
habría que convencerla
o encantarla
y prometer no mirarte
después de tanta búsqueda
hasta que llegues
tendría que perderte
cegar la blancura
ignorar el sonido latente de tus pasos
ser yo la perseguida
esperar a que me sigas
y a que me encuentres …
viernes, 21 de marzo de 2008
Debo escribir...
miércoles, 12 de marzo de 2008
Xilomancia

Ellos han tallado la historia flaca, gorda, redonda, oscura
miércoles, 5 de marzo de 2008
Ο καιρός
Alicia en su país maravilloso
yo en el mío
las manos sobre la mesa
la botella de agua
el sol, la piedra, el árbol, Dios
el hambre
la poesía
mi cuerpo...
Yo creo, ineluctablemente, extenderme más allá de la materia
pero tropiezo palabras
las urgo
las consumo
las defeco
me hacen
las hago
Proceso simbiótico del ser y el lenguaje
parasítico del ser y el mundo
o del mundo y el ser
La magia de la nada vuelta cosa
La huída feroz desde el vacío
La abolición hiperbólica y especular del silencio
Ο καιρός de la existencia.
viernes, 8 de febrero de 2008
Insomnio

jueves, 7 de febrero de 2008
Otro para Lula
Desmontan la casa, Lula,
ya no hay andadores arrastrándose
ni manos en la cocina procurando balance
ni largas esperas en el balcón
ni recuerdos de Jorge pululando por la casa.
Te has ido y te busco
olfateando los olores
tu huella fragmentada en los objetos
en la radio
en el himnario en las canciones
en la avena quemada que queda en la olla.
Desmontan la casa, Lula,
y no sé que hacer con el misterio.
Huelen a polvo la cama
las esquinas, las paredes
se han ido contigo el perfume
las toallas, los cabellos
el night light y la creencia.
Te has ido y te busco
desesperadamente
no tengo tumba que escarbar
donde te encuentres
ni caravela que besar
que resucites
pero cuánto quisiera, Lula,
buscarte y encontrarte
y devolverte
y tenerte
y no desmontar la casa nunca
y que regreses.
Cosas que aprendí de ti
abrir despacito las llaves de agua/bajar el inodoro con una cubeta llena en mano/echar el agua de la cubeta mientras el inodoro baja/el bidé nunca funciona/tener toallas separadas para la cara, los sobacos y las partes "pudorosas"/poner un cubo para recoger el agua fria que sale inicialmente de la pluma caliente/lavarme bien entre los dedos de los pies/soportar el agua más fria que caliente/lavar bien los panties cuando estoy en el baño/no abrir demasiado las llaves/ colocar la alfombrita para no mojar el piso/ponerme deodorante debajo de los senos/ embadurnarme de talco/apagar la pluma mientras me lavo los dientes/apretar la pasta desde abajo y uniformemente/sacudir la cama después de quitar la colcha/ jamás arroparme con ella/ "por la noche al descansar..."/encender el night light/ leer el Salmo 4 "En paz me acostaré y así mismo dormiré..."/ prender el abanico verde en 1 / tener la escupidera lista / tu durmiendo hacia arriba, yo durmiendo hacia abajo/ poner una sábana que nos divida/ levantarme temprano/ leer el Salmo mañanero/ hacer la cama antes de salir del cuarto/ usar perfume/ hacerme moños de dos bolitas/ quitarle los cabellos al cepillo después de peinarme/ no usar nunca maquillaje para evitar verme vieja antes de tiempo: tu secreto de la juventud/no usar prendas grandes/ jamás contestar el teléfono, ni el negro del cuarto, ni el blanco de la sala, antes del tercer timbrazo/nunca ver la televisión/siempre creerle al partido popular/ no usar ropa apretada, ni escotada, ni reveladora/ pegar botones/ no acercarme demasiado a la máquina de coser/ni molestar al tio cuando está dormido/no acercarme demasiado a las hornillas/ cocinar en LOW/botar los desperdicios en la latita del cerdo/ fregar todo primero y enjuagarlo después con un hilito fino de agua (bay, ya está bueno, bay)/dejarte primero enseñarme como hacer las cosas a tu manera/no beber solamente agua/ tener listo el juguito de uva y de china concentrado para la visita/ comer guineos/ tostadas con mantequilla justo después de la escuela/ no pasar demasiado tiempo con las pupilas/hacer todas mis asignaciones los viernes/no salir a la tiendita de la esquina excepto los viernes con sólo un dólar para comprar el icee y muy pocos dulces/ no comerme todos los dulces de una sola sentada/cantar en el balcón todos los himnos del himnario/lavar la ropa interior en la pileta/hacer sobitos de sal con aceite y un poquito de agua maravilla/ hacer teses de guanábano, limoncillo y naranjo/colgar la ropa al sol/ tenerle miedo a la vecina de atrás/estar siempre dentro de la casa/ cerrar las ventanas de abajo para no ver a los muertos ni que entre el olor de los "trabajitos" de la vecina de atrás/recitar el salmo del viajero cuando esté lejos de casa "Jehová guardará tu salida y tu entrada, desde ahora y para siempre, Amén/ firmar las postales con un versículo bíblico/ evitar la gordura /no cortarme el cabello/ peinarme con la cebollita/tomar leche, tomar leche porque da mejillas rosadas tra la la/ tener cuidado de mis manitas lo que tocan/ la pastora, el lobo, las ovejas y el larán larito/que la Biblia es el único libro realmente importante/llevar siempre la ofrenda al templo/ creer en Dios/ ir a la iglesia los domingos/ dar siempre gracias a Dios por todo y amar la sabiduría/ creer en la resurrección de los muertos y en la corona de la vida/ y otras muchas cosas más que me van llegando poco a poco y en silencio...
domingo, 27 de enero de 2008
No sé hablar
cuando se pierde el poema
y la prosa me invade el texto
cuando llega la muerte
y se abre el abismo
entre el aquí y el allá
entre los polos siempre opuestos
de esta omnipotencia del silencio
de este sine qua non de las palabras
Yo no sé hablar de la crisis
en el vértigo
en la náusea
en el llanto
en el sexo
no sé hablar del poema
Yo no sé hablar...
jueves, 24 de enero de 2008
Privado

pero yo nunca fui Penélope.
Argos fue eutanizado,
la soltura del mal chiste,
la presunción de la antigua patria potestad
que me permitía la vida
evitándome la muerte.
no me censura como la Inquisición
ni me destila como roncito purificao,
ni me cohibe
ni me encierra...
Imagen tomada de DeviantArt por Fetish by ~MaliceDoll
martes, 22 de enero de 2008

lunes, 21 de enero de 2008
Tecleando

como si ellas fueran el punto de partida de mis palabras
el toque de queda, el tercer timbrazo del teléfono que suena
el alfa
la omega
allí donde se sienten las palabras,
el vértigo casi nauseabundo de la página en blanco,
imagino las mismas: el silencio, la nada, la falta, el vacío,
la rabia de no poder escribir nunca nada que se parezca a esto
que en el fondo, la página siempre queda en blanco
que no se revela nunca la poesía ni el corazón
y vomito
esta cosa hedionda de haber leído libros
de pensar la vida en textos
de escucharla en cuerdas y en voces de llanto
y el reloj cu'cu que nunca he tenido
me avisa que no hay nada escrito
que se acaban las imágenes
la fotografía
que queda
la estrechez de los dedos entumecidos
en el teclado mínimo de las letras de siempre
en donde no he saboreado aún lo sublime del arte ni la poesía.
viernes, 18 de enero de 2008
Lula

y me escondo en las palabras que me sé,
éstas,
como la única cosa realmente pensada y sida...
como si aquí cupieran más palabras que las dichas
mi única manera de retener el mundo.
miércoles, 16 de enero de 2008
Dios
y ella era Dios
y Dios estaba con ella
y las palabras faltaban como siempre faltan
y cansado Dios de su silencio
inventó el miedo
y cuando sintió temor
de lo que había creado
inventó la palabra
pero ella nunca le dio lo que pensaba y creó lo demás
e inventó que estaba en el verbo
para no sentirse sólo
y habitar el mundo
los textos
y el pensamiento
pero Dios no anda en el verbo ni en la palabra
ni en el miedo...
porque la palabra dice: Nada, vacío, falta, silencio...
y Él quedó sin decirse
sin palabra que le contuviera
sin habitar ningún espacio
fuera de toda palabra
ausente de cualquier poema.
Física

de leyes newtonianas
Tus pisadas, el pulso
como reloj de cuerda
el chasquido de la gravilla de la acera
el desplazamiento....
la diferencia en línea recta.
Imagen tomada de Deviant Art "Physics by ~DimensionSifter"
lunes, 7 de enero de 2008
tu muerte
Disclaimer..... cursi y personal....
Despues de tu muerte no queda mucho que escribir que no me lleve al llanto,
a la lagrima viva sin puentes entre tu nada y mi vida.
No hay mucho que quede por decir que no se sienta como navajita
lacerando hiriente y ardiendo.
Por ahora sé que lo que me queda de ti
no es suficiente.
Que el recuerdo no te trae de vuelta
que hace un segundo estabas, eras...
Que si el reloj realmente marcara las horas inventaría el mecanismo de reversa
y te devolvería el "instante de tu definición mejor"...